La Basílica de Santa Sofía
>
La basílica de Santa Sofía, que tiene más de 1500 años de historia, es una de las grandes maravillas de la arquitectura mundial. Se trata de uno de los símbolos más importantes de Estambul. Se sitúa en el punto más alto de la ciudad y es el icono de la ciudad. Destaca la gran cúpula central y los cuatro minaretes que la rodean. Dicha cúpula se alza imponente con sus 30 metros de diámetro.
La segunda basílica se reconstruyó el 415, pero en la Revuelta de Niká en el año 532 quedó destruida de nuevo. Poco después de su última construcción, un terremoto dañó parte de este monumento. Y fue cuando en su reparación, se alzó mucho más la cúpula convirtiéndose así en el monumento que es ahora. Desde sus inicios sirvió como catedral ortodoxa bizantina, pero también como catedral católica entre 1204 y 1261 y como edificio musulmán después. En 1931 la mezquita se cierra al público y se reabre en 1935, esta vez como museo.